Hialuronidasa, la solución para las complicaciones relacionadas con el ácido hialurónico

hialuronidasa

En las consultas de medicina estética disponemos de un poderoso antídoto contra las complicaciones relacionadas con la aplicación de ácido hialurónico. En casos de exceso de corrección, asimetrías o edemas (hinchazón) podemos diseminar el relleno con HIALURONIDASA.

Independientemente de que los rellenos de ácido hialurónico sean muy seguros, naturales y temporales, en algunas zonas pueden dar lugar a inflamaciones locales duraderas. Este problema tiene remedio actualmente gracias a la Hialuronidasa.

¿Qué es a Hialuronidasa?

La hialuronidasa es un enzima que rompe la molécula del ácido hialurónico facilitando su reabsorción y desaparición.  Esta ruptura puede ser más o menos resistente en función del ácido hialurónico inyectado y, por ello, en caso de ser éste de alta concentración suele requerirse de más de una inyección, especialmente con los rellenos donde se usan productos Juvederm.

Existen zonas donde la inyección de este producto de relleno es más complicada como es el caso de las ojeras, que, por ser una zona muy laxa, al recibir ácido hialurónico, que es un importante captador de agua, puede dar lugar a una inflamación duradera asociada a edema (bolsas).

¿Cómo funciona la Hialuronidasa?

La inyección de Hialuronidasa permite eliminar el depósito de ácido hialurónico, eliminando de esa forma el origen de la inflamación.

Hay que ser muy cautelosos a la hora de elegir la clínica, ya que los efectos no deseados muchas veces se asocian a marcas de productos con los que se han realizado pocos estudios. Exija SIEMPRE la pegatina del producto aplicado y que se abra delante de usted.

¿Cómo se aplica la Hialuronidasa?

Es un tratamiento muy simple que se realiza en consulta, inyectando pequeñas cantidades de hialuronidasa en la zona a retirar el ácido hialurónico. En algunos casos, hará falta una segunda sesión, generalmente debido al tipo de reticulación (niveles de densidad- viscosidad) del producto aplicado.

¿Cuánto tardan en notarse sus efectos?

Siempre y cuando no se requiera de una segunda sesión, el producto desaparecerá en menos de 24 horas.

¿Dónde puedo aplicarme la Hialuronidasa?

La hialuronidasa no se comercializa libremente en España. Por eso es importante contactar con un médico especialista para que pueda aplicarle este tratamiento, solicitando el producto a través de una formulación magistral.

Precauciones

La hialuronidasa es antigénica, su administración repetida a dosis elevadas tiene como consecuencia la producción de anticuerpos inactivos. No se conocen bien los mecanismos implicados en la desaparición de la hialuronidasa inyectada.

Contraindicaciones

No debe administrarse en pacientes alérgicos a la sustancia, embarazadas o en periodo de lactancia.

En la consulta es importante poder brindar confianza al paciente y en caso de insatisfacción o complicaciones, aportar una solución a su problema. 

Quizás también te interese obtener información sobre aumento de pecho

Si lo deseas puedes acceder a nuestra página más completa sobre aumento de pecho en la que encontrarás más de 100 posts, más de 50 videos, todas las preguntas frecuentes, un gran compendio de información sobre aumento de pecho que te permitirá conocer a fondo esta cirugía estética, en base a la dilatada experiencia del Dr. Vicente Paloma.

24 comentarios de “Hialuronidasa, la solución para las complicaciones relacionadas con el ácido hialurónico

  1. Miranda dice:

    Puede un relleno en el párpado inferior de ácido hialuronico de hace 4 años, causar un edema que dura ese tiempo? Y una operacion de blefaroplastia puede solucionar el problema? O hay que tratarla antes en edema con hialuronidasa?

    • marcosg dice:

      Hola Miranda.

      Es raro que dure tanto tiempo. Seguramente una blefaroplastia lo solucionaría.

      Muchas gracias por tu consulta.

      Dr. vicente Paloma

  2. Mónica dice:

    Hola, me puse ácido hialuronico en pomulos y no estoy nada contenta porque el efecto es pómulo caído…donde puedo ir a que me lo retiren ? Me lo pusieron hace 1 año .

    • marcosg dice:

      Hola Mónica.

      Te recomendamos contactes con el Dr. Martín Delgado, responsable de nuestra unidad de medicina estética. La primera visita es gratuita, así que te animamos a que conciertes hora. El Dr. Delgado visita los martes por la tarde o los jueves durante todo el día.

      Gracias por contactar con nosotros.

      Dr. Vicente Paloma

  3. María dice:

    Buenas tardes ,por error médico me inyectaron Hyacorp Lips (volumizador de labios) de Bioscience ,en el entrecejo.Esto ,lejos de atenuar una casi imperceptible arruguilla vertical …me ha producido tremendos brotes con imprevisibles molestias como ardor ,picor , hinchazón …y unas profundas arrugas verticales ,como un código de barras largo en mi entrecejo ,las peores arrugas que una mujer pueda tener …Me dijeron que el producto se me iría solo ,pero han pasado 5 años y nada .Me gustaría saber si la Hyalorudinasa todavía podría ser útil en mi caso.
    Estoy valorando la posibilidad de hacerme una blefaroplastia ¿ Se podría tratar mi problema al mismo tiempo?
    Muchísimas gracias por su atención.
    María

    • marcosg dice:

      Hola María.

      Para poder evaluar mejor tu caso, lo mejor sería concertar una visita. Puedes contactar con nosotros a través de info@drpaloma.com o por teléfono al 93 393 31 81.

      Gracias por contactar con nosotros.

      Dr. Vicente Paloma

  4. yolanda dice:

    Me inyectaron ácido hialuronico en las ojeras, en una de ellas se me hizo un edema nada más inyectarme, tomé cortisona, me inyectaron hialuronidasa y nada, no funciona!!!!! el problema sigue ahí… ya llevo dos meses con el edema y no hay solución,estoy desesperada porque si tengo que esperar a que desaparezca solo esto puede ser infinito… alguna sugerencia?
    Se lo he comentado a varios médicos pero nadie me da una solución
    gracias

    • marcosg dice:

      Hola Yolanda.

      El tema que nos comentas está relacionado con nuestra unidad de medicina estética, dirigida por el Dr. Martín Delgado. El Dr. Delgado visita los martes por la tarde o los jueves durante todo el día, te recomendamos conciertes una visita con él, la primera es gratuita.

      Gracias por contactar con nosotros!

      Dr. Vicente paloma

  5. Rocío dice:

    Buenas, el julio del año pasado me inyecte ácido hialurónico en glúteos y no he conseguido más que dolores e inflamación,la clínica lo solucionaba con inyecciones de urbason hasta que se desentendió. Tuve que gastarme yo dinero para la hialuronidasa, pero a día de hoy me han vuelto molestias.
    Que puedo hacer??lo que me pusieron es genefill contour, no es conocido.
    Gracias, un saludo.

    • marcosg dice:

      Hola Rocío.

      Lo que est´s haciendo es lo correcto. Debes continuar poniéndote hialuronidasa, es la mejor solución.

      No dudes en contactarnos de nuevo si necesitas cualquier otra información.

      Saludos!!

    • Esmeralda dice:

      Hola rocio, yo estoy interesada en hacerme ese tratamiento pero me da miedo podrías decir en qué clínica te lo
      Hicieron y por qué te quedó mal
      Muchas gracias

  6. Carolina dice:

    Hola Doctor,
    Hace unos 10 años me inyectaron ácido hialurónico en los labios y hace cosa de un año tengo los labios más hinchados y noto unos pequeños bultos. Es molesto y me veo muy mal…Es ahora que la gente me lo nota, nunca me habían notado nada!
    Es normal después de tanto tiempo? que puedo hacer?

    Muchas gracias,

    Carolina

    • marcosg dice:

      Hola Carolina.

      Por lo que comentas y por el año en que te han infiltrado, puede que te inyectasen un producto permantente, lamentablemente el único tratamiento posible es retirada del mismo. Mi consejo sería que pidieses cita para retirada quirúrgica del mismo (lo ideal sería que te pudiese ver para poder determinar con exactitud lo que está sucediendo en tu labio, pero lo más probable es que sea lo que he mencionado anteriormente. Debes tener en cuenta que, a menos que el inesteticismo sea muy grave, es mejor dejar el labio como está.

      Espero haber sido de ayuda.

      Saludos,
      Dr. Vicente Paloma

  7. Carolina dice:

    Hola Doctor, soy Carolina. He hablado con el doctor y me intectó bio polimeros…
    Ya he cogido visita en su consulta para el 30/10.
    Podria decirme más o menos, que puede costarme la extracción?

    Muchísimas gracias por todo. Hasta pronto.

    Carolina

  8. Ana Flor López dice:

    Tengo cicatrices internas (fibrosis), debido a la extracción quirúrgica de biopolímeros, esa fibrosis se me nota. Es posible hacerla desaparecer con hialuronidasa?, si es así, dan Uds. ese tratamiento?, si no puede deshacerse con hialuronidasa, 3xiste otra manera de deshacerlas?

    • marcosg dice:

      Hola Ana!
      Lomejor sería que llamases a nuestra consulta para poder informarte de las posibilidades. El teléfono es el 933 933 181. Gracias!!

  9. Zoila dice:

    Todavía no quiero hacerme inyeciones peroo si estoy tomando un suplemento con ácido hialurónico 2 veces al día desde hace 2 meses y noto una mejora. Tomo el siguiente producto. https://www.cebanatural.com/acido-hialuronico-capsulas-p-502-5.html que recomienda tomar 2 cápsulas de 200mg al día. Mi pregunta es, puedo tomar 3-4 cápsulas al día o puede ser prejudicial para la salud. No quiero pasarme pero si puedo acelerar el efecto un poco sin hacerme daño, lo haría. Agradezco si me puede responder. Zoila

  10. NAIKE dice:

    Hola buenos dias, hace 2 años y medio me inyectaron en mejillas acido hialurónico emervel volume ,ya que un problema emocional me dejó extremadamente delgada. Hoy han pasado 2 años y medio y el doctor que me hizo la infiltración me comentó que duraba unos 2 años aproximadamente y que de reabsorvía…ha pasado tiempo y no noto que se este reabsorviendo, hay días que siento un cuerpo extraño en mi cara y cuando edtoy seria parece natural eo efecto deo acido h. Pero cuando sonríp mi cara se ve muy inchada y poco natural, creo que me inyectaron demasiado para la delgadez de mi cara. He consultado con varios medicos y la respuesta ha sido, estás guapa, tranquila, se te irá poco a poco, pero a pesar de que se pieda ver bien esteticamente a mi me está costandi serios problemas de autoestima, pues antes de ello vivia de mi imagen y desde entonces no veo naturalidad en mi rostro. Mi pregunta es. Podria ser un encapsulamento del producto? Se podria reabsorber el producto con hialuronidasa? Me hablaron de hafetme radiofreciencia para bajar volumen. Porque ante casos de rechazo de producto hay tanta evitacion por parte de los medicos?ya que yo como paciente buscaba estar mejor físicamente y ganar autoestima con ello y ha resultado ser lo contrario, no veo eo dia en q se disuelva en famoso acido hialuronico. Por favor alguna respuesta tranquilizadora al respecto? Existe en Barcelona algun profesional experto en extraer acido hialuronico y que el resultado sea bueno, no se deteriore mi cara? Gracias de antemano.

    • marcosg dice:

      Hola Naike! Lo que debe estar sucediendo es que por el tiempo transcurrido el producto se debe estar marchando. Estate tranquila, la radiofrecuencia ayudará a que se te vaya de manera natural, sólo usamos hialuronidasa en casos extremos ya que también conlleva un riesgo. Lo mejor es que hagas radiofrecuencia y que se irá absorbiendo paulatinamente. Saludos!

Los comentarios están cerrados.