Es importante tener en cuenta que la contractura capsular no supone un rechazo del implante mamario que llevas, ni depende del tipo de prótesis, sino que se trata de un engrosamiento excesivo de la cápsula natural que el cuerpo forma alrededor de esta prótesis. Es una situación que cada vez es menos frecuente gracias a las nuevas tecnologías y materiales que se da sobre todo en mujeres que llevan más de 10 años con prótesis colocadas.
¿Por qué se produce? Pues existen diferentes causas (infecciones, traumatismos, reacciones corporales) y también distintos grados de contractura capsular. No tiene por qué producirse en ambos senos, ni siempre vas a necesitar una intervención quirúrgica para solucionarlo, pero sí debes estar atenta a los síntomas de la contractura capsular para que el problema no se haga mayor. Si notas dureza y dolor y empiezas a ver que tus pechos están deformados, acude a tu cirujano plástico porque puedes ser candidata a una cirugía correctora por encapsulamiento del implante mamario.
De hecho, esta es la complicación más común de la cirugía mamaria con implantes y, en su grado más severo, solo puede solucionarse mediante cirugía. Tranquila, también puedes aprovechar la intervención para mejorar la colocación de las prótesis o sustituirlas por otras con características diferentes o mejoradas.