Home > Medicina Estética >

Labios

¿Qué es la remodelación labial?

Los labios son sinónimo de belleza y juventud pero, con el paso del tiempo, pierden volumen, definición y grosor. Al envejecer, las estructuras óseas de soporte desgastan el hueso maxilar quedando una boca más hundida y adelantando el mentón. 

La remodelación labial con ácido hialurónico nos permite redefinir el contorno labial, dar volumen y textura adecuados a los labios y región perilabial para mejorar el rostro. Además, esta técnica puede complementarse con el tratamiento de las arrugas alrededor de la boca (Código de Barras).

Quiero una cita

¿En qué casos está indicada la remodelación labial?

La remodelación labial está indicada en perfilado de labios, labios con grietas y labios que han sufrido pérdida de volumen.

Contraindicaciones de la remodelación labial

En los casos en los que un paciente haya sufrido un herpes labial, será necesario realizar un tratamiento profiláctico previo. Otras contraindicaciones son: alergias a algún componente del producto, enfermedades autoinmunes, embarazo o lactancia.

Tratamiento de la remodelación labial

El tratamiento de la remodelación labial consiste en la inyección de ácido hialurónico reabsorbible. Esta inyección se realiza a través de agujas muy finas. Antes del tratamiento es habitual la aplicación de una crema anestésica.
La sesión de remodelación labial suele durar de 30 a 45 minutos.

Recomendaciones antes y después del tratamiento

Antes de una remodelación labial, recomendamos no tomar antiinflamatorios como ibuprofenos y aspirinas durante la semana previa al tratamiento. En caso de ser necesaria la toma de algún analgésico, el Paracetamol no presenta contraindicación.
Después de la sesión, recomendamos no fumar después y evitar la exposición al sol y a los rayos UVA.
 

Los resultados

Los resultados de la remodelación labial son inmediatos. La duración del efecto será de aproximadamente 10 meses a un año. La duración del efecto del tratamiento tiene relación directa con el material utilizado en el mismo y el estilo de vida del paciente.

Conoce nuestro vlog