Mediante ambas técnicas de rinoplastia podemos cambiar la forma de la nariz, perfilar la punta, ampliar o reducir ancho o largo, etc. modificando los cartílagos y el tabique nasal.
La diferencia fundamental radica en que la rinoplastia ultrasónica es una técnica basada en ultrasonidos que permite gran precisión con menos agresividad que la cirugía tradicional. Consiste en utilizar un dispositivo llamado Piezotomo para remodelar los huesos de la nariz sin lastimar los tejidos blandos ni los vasos sanguíneos, minimizando inflamación, hematomas y sangrado, y reduciendo las molestias para el paciente. Por todo ello, se ha convertido en la opción favorita de las personas que quieren operarse de la nariz.
¿Cómo se realiza la rinoplastia ultrasónica? Utilizamos el bisturí piezoeléctrico, un instrumento electromédico para la cirugía ósea que, a través de microondas de ultrasonidos, puede cortar cualquier tejido minuciosamente, permitiendo que el tejido blando permanezca ileso. Se realiza con una técnica abierta, que permite un campo de visión óptimo de las estructuras de la nariz.