Blog

El primer video blog de cirugía plástica de España

aumento de pecho | contractura capsular

Aumento de pecho | la contractura capsular (I)

aumento de pecho | contractura capsularEl aumento de pecho sigue siendo la intervención que más realizamos los cirujanos plásticos. Aproximadamente corresponde a un 33% de las intervenciones de cirugía estética. Cualquier intervención quirúrgica tiene sus riesgos, y en este sentido la contractura capsular es una de las complicaciones más conocidas o populares. Aunque su incidencia hoy en día no sobrepasa el 1% de los casos voy a exponeros algunos detalles.

¿Qué es una contractura capsular?

Cuando colocamos una prótesis en el interior de un organismo humano, con el fin de realizar un aumento de pecho, este genera alrededor de la prótesis una cápsula que denominamos periprotésica.  Es como una cicatriz que envuelve al cuerpo extraño. Cuando se produce un engrosamiento de dicha cápsula, la prótesis pierde su movimeiento natural quedando como bloqueada internamente llegando incluso a poder afectar a la forma de la mama en los casos más severos. Se trata de una reacción de nuestro cuerpo a un cuerpo extraño.

Con los años las prótesis han ido mejorando a muchos niveles con el fin de evitar estas contracturas capsulares. De todas formas , aunque la mayoría de los motivos que las producen son conocidos sabemos también que existen otras causas que la pueden provocar ya que cada organismo es único y tiene sus propias reacciones ante la inclusión de una prótesis. No obstante os voy a detallar los principales «responsables» de las contracturas capsulares.

Aumento de pecho | factores que pueden provocar una contractura capsular

1. la calidad de la prótesis utilizada para el aumento de pecho.

Una prótesis de mala calidad tiene menos capas protectoras de su contenido, la silicona. Aunque hoy en día la mayoría de las prótesis de calidad que se utilizan para realizar un aumento de pecho contienen un gel cohesivo, no silicona líquida, si el número de capas que lo envuelve es pequeño existen más posibilidades de que la silicona se filtre y acabe produciendo alguna afección en contacto con la piel y por tanto una cápsula que envolvería severamente al cuerpo extraño como reacción.

2. La rugosidad de las prótesis
Aumento de pecho. La contractura capsular
Comentando la rugosidad de las prótesis con una paciente

Cuando el exterior de una prótesis es rugoso, las líneas de fuerza no se van a potenciar a partir de la cicatriz envolvente. Cuando se produce la cicatriz interna se diversifican las fuerzas creándose una especie de muelle, para que me entendáis; las fibras de colágeno que crean la cápsula no son perfectamente concéntricas sino que actúan a partir de distintos vectores de fuerza; esto diversifica las tensiones y no permite crear una línea potente de fuerza,   otro factor importante para evitar la contractura.

3. tipo de cicatrización de la paciente

Si una persona cicatriza mal, con tendencia a hacer queloides (crecimientos exagerados del tejido cicatrizal), lógicamente a nivel interno también creará queloides.
En mi siguiente post seguiré comentando las principales causas de una contractura capsular en el aumento de pecho.