¿Quién es un buen candidato para un lifting facial?
Lo más importante es tener expectativas realistas sobre los resultados que puedes conseguir, por eso hablar con tu cirujano es fundamental.
Te explicará en detalle el procedimiento, te mostrará fotos de antes y después de un estiramiento facial y hablará contigo de los resultados reales que puedes esperar. En la clínica también te puedes informar sobre el precio de un lifting para tu caso concreto.
Los candidatos ideales para someterse a un lifting son aquellas personas cuya cara y cuello comienzan a «caerse», pero cuya piel conserva todavía cierta elasticidad.
La cirugía de estiramiento facial
La cirugía de estiramiento facial suele durar varias horas, o incluso más cuando se asocia a otras intervenciones, y se realiza normalmente bajo anestesia general, aunque en algunos casos se puede realizar bajo anestesia local más sedación.
Generalmente se hacen unas incisiones a la altura de las sienes, disimuladas en el pelo, que se extienden por una línea natural que pasa justo delante de las orejas y continúa detrás del lóbulo de las orejas hacia la parte posterior del cuero cabelludo. Si se trabaja la zona del cuello, se puede hacer una pequeña incisión detrás de la barbilla.
Se separa la piel de la grasa y los músculos subyacentes. La grasa puede ser extirpada o liposuccionada alrededor del cuello y la barbilla para mejorar el contorno de la cara. Después se tensan los músculos subyacentes y, por último, la piel, extirpándose la que sobra.
Tras el lifting, se suele colocar un vendaje ligero.
En el lifting frontal la incisión está situada en la frente, disimulada detrás del pelo. La piel de esta zona se separa de las estructuras subyacentes, resecando los músculos responsables de las arrugas y el exceso de piel.