Blog

El primer video blog de cirugía plástica de España

Dr. Vicente Paloma | Blefaroplastia superior

Blefaroplastia inferior: las técnicas quirúrgicas

El Dr. Paloma explica las técnicas de la blefaroplastia inferior, una intervención relativamente sencilla en cirugía estética pero que requiere mucha destreza del cirujano para evitar complicaciones.

La blefaroplastia inferior permite eliminar las bolsas de los ojos y es una cirugía muy bonita de realizar. Genera mucha satisfacción al paciente al ver el espectacular cambio postoperatorio.

Blefaroplastia inferior y diagnóstico inicial

Para tener un buen resultado y la máxima naturalidad, es esencial el diagnóstico inicial.

El objetivo de la blefaroplastia inferior es quitar el paso del tiempo del párpado inferior y que haya una perfecta armonía entre la parte inferior del ojo y la mejilla, que no se vea operado y que funcionalmente esté bien.

Las bolsas grasas que rodean el ojo son un sistema de protección para protegerlo de posibles impactos.

Las bolsas de los ojos generalmente se producen cuando la grasa de la zona “empuja” hacia fuera del párpado, todo lo contrario de lo que ocurre con las ojeras, que se producen cuando falta bolsa de grasa y el párpado se hunde creando una zona oscura.

Pueden aparecer o por motivos congénitos en los que hay una deficiencia de sostén, o por que los tejidos que sustentan las bolsas grasas van cediendo con el paso del tiempo.  

Blefaroplastia inferior ¿Cuáles son las técnicas que se utilizan?

Hay dos técnicas de blefaroplastia inferior para acceder a las bolsas de grasa de debajo de los ojos.

Por un lado tenemos el acceso transconjuntival, que es cuando se accede por el interior del párpado, y por otro, el abordaje externo cuando se a las bolsas por vía externa, realizando una pequeña incisión por debajo de las pestañas.

Blefaroplastia inferior ¿Qué técnica es la más indicada?

Cuando nos encontramos con un paciente joven, que no tiene flacidez en la piel, se opta por el abordaje transconjuntival ya que no deja cicatriz externa.

Cuando el paciente presenta flacidez y arrugas en el párpado inferior, es cuando se prefiere apostar por el abordaje externo, ya que ofrece la oportunidad de extraer el exceso de piel del párpado inferior a la vez que se tratan las bolsas grasas.

Una vez extraídas las bolsas del párpado inferior, en algunos casos pueden servir para una función muy importante: buscar la mejora de la transición entre la bolsa y la mejilla. Una parte de la grasa se introduce en la zona del surco del párpado para conseguir armonizar ambas partes y disimular el surco.

Para que el paciente se sienta más cómodo, la cirugía del párpado inferior normalmente se realiza con un poco de sedación..

¿Cómo es la recuperación?

Independiente de la técnica utilizada en la blefaroplastia inferior, la recuperación es algo más lenta que la de la cirugía del párpado superior y suele ser de unos 7 días.

Durante este tiempo, el paciente deberá llevar un tirita y aplicarse frío.

Transcurrida una semana de la intervención, se sacan unos puntos que aparecen en la zona y el paciente podrá recuperar su vida normal.

Durante un mes el paciente puede seguir notando una sensación de cierta tirantez y que los gestos todavía no son los normales.

Si también te preocupa el aspecto de los párpados caídos, en este otro artículo el Dr. Paloma explica cómo es blefaroplastia superior y en nuestro canal de YouTube puedes ver diferentes videos relacionados con la blefaroplastia.