En líneas generales mantenemos un día ingresada a la paciente en el hospital. Va a salir del hospital caminando tranquilamente y con un vendaje bastante compresivo, sin ningún tipo de drenaje y que va a llevar durante 4 días.
los 4 primeros días después de un aumento de pecho
Una vez sale la paciente del hospital, deberá llevar 4 días de vida tranquila. Esto significa que puede dar un paseo, tomar un café o ir al cine. No puede conducir, no puede hacer esfuerzos, no puede dormir de lado y no puede dormir boca abajo.
4 días después del aumento de pecho
La paciente es visitada en nuestra consulta, le vamos a retirar el vendaje compresivo y colocaremos un sujetador deportivo que tendrá que llevar durante un mes. Durante este mes se podrá retirar el sujetador para ducharse, deberá secarse el esparadrapo que tenga en la incisión con un secador y deberá volverse a colocar el sujetador deportivo.
Durante el siguiente mes
Puede empezar a conducir, puede empezar a hacer una vida «normal», aunque no puede hacer ningún tipo de ejercicio físico y no debe coger peso con los brazos (coger cajas, trasladar muebles, o coger a un hijo en brazos. Si puede ponerse a un niño en la falda sentado pero no » aupa». Tendrá que seguir durmiendo con el sujetador deportivo y seguirá durmiendo boca arriba.
Después de un mes del aumento de pecho
Aparece el gran cambio. A partir del mes de la intervención ya puede colocarse el sujetador que quiera, puede ya vestirse como quiera, hacer una vida mucho más dinámica.
padel , tenis o esqui, sólo a partir del 2o a 3er mes
Sólo vamos a seguir necesitando dormir boca arriba, en algunos casos podrá ponerse de lado pero sólo por indicación del médico. En cuanto al ejercicio físico, tiene que empezar a realizarlo de forma muy paulatina y muy despacio , a partir del primer mes. Hay especialistas que recomiendan no hacer ningún tipo de ejercicio físico hasta el 3er mes, pero hablamos de ejercicios que tengan una gran repercusión sobre la zona del pecho.
Jugar a padel , a tenis, a beisball o esquiar son deportes cuya práctica no es recomendable hasta el paso del 2º al 3er mes
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Haz clic en "Aceptar las cookies" para disfrutar de esta web con todas las cookies, o configura tus preferencias Preferencias Aceptar las CookiesRechazar Más Información de Política de Cookies
Política de privacidad y cookies
Resumen de Privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.