Técnicas

Expansión de la mama

Reconstrucción de la mama mediante expansión y prótesis

Reconstrucción mamaria mediante colgajo dorsal ancho

Reconstrucción mamaria mediante colgajo TRAM
Home > Cirugía Plástica > Cirugía de Mamas
Expansión de la mama
Reconstrucción de la mama mediante expansión y prótesis
Reconstrucción mamaria mediante colgajo dorsal ancho
Reconstrucción mamaria mediante colgajo TRAM
Existen diversos tipos de operación para reconstruir la mama:
La técnica de la expansión cutánea es la más utilizada y consiste en expandir la piel para, posteriormente, colocar una prótesis. Después de la mastectomía, el cirujano plástico coloca un expansor debajo de la piel y músculo del pecho. A través de un mecanismo de válvula introduce una solución de suero salino una vez a la semana, durante varias semanas, hasta rellenar el expansor. Una vez que la piel se ha dado de sí lo suficiente, se retira este expansor y se sustituye por una prótesis mamaria de silicona. Hay algunos expansores que están diseñados para mantenerse como implantes definitivos. Esta intervención se realiza bajo anestesia general, con una estancia en el hospital generalmente de 24 horas. El pezón y la areola se reconstruyen después, mediante anestesia local y de manera ambulatoria. Las prótesis utilizadas en este tipo de reconstrucción mamaria contienen silicona médica. No se ha demostrado ninguna relación entre el cáncer de mama y el empleo de prótesis mamarias. Su utilización está aprobada en todos los países Europeos.
Existe también una técnica que emplea tejidos propios consistente en la movilización o el trasplante de tejidos de otras zonas del cuerpo como el abdomen, la espalda o las nalgas. En algunos casos estos tejidos siguen unidos a su sitio original, conservando su vascularización, y son trasladados hacia la mama mediante un túnel que corre por debajo de la piel. En otros casos son separados completamente de su sitio original y son trasplantados al pecho mediante la conexión a los vasos sanguíneos de esta zona. Esta técnica es más compleja, deja más cicatriz y el período de recuperación es mayor. Sin embargo, el resultado estético es mucho más natural. Esta técnica se realiza también bajo anestesia general, con una estancia hospitalaria de 3 días.
Actualmente estamos realizando con mucho éxito una técnica que consigue aunar lo mejor de las dos anteriores. Consiste en combinar la colocación de una prótesis con la inyección de grasa de la propia paciente para conseguir unos contornos más naturales tanto a la vista como al tacto. Esta técnica está especialmente indicada en las pacientes que se hayan sometido a radioterapia o que tengan una piel poco elástica, ya que la inyección de grasa produce un efecto muy beneficioso sobre la piel y la cicatriz. En estos casos indicamos una primera sesión para extraer la grasa mediante liposucción, con la consiguiente mejoría del contorno corporal en los casos que sea apropiado; en esa misma intervención se trata la grasa para purificarla y se inyecta bajo la piel del tórax, alrededor y en el interior de la cicatriz de la mastectomía previa. Posteriormente, una vez mejorada la elasticidad y el grosor de la piel, se realiza la implantación del expansor. La inyección de grasa puede volver a utilizarse ya en la fase final de la reconstrucción para mejorar los contornos o simetrizar ambos pechos, por lo que consideramos que esta técnica combinada consigue unos resultados estéticos muy cercanos a las reconstrucciones microquirúrgicas más complejas y carece de muchos de sus inconvenientes.
Cualquiera de las tres técnicas pueden usarse para una reconstrucción inmediata (se realiza la mastectomía y la reconstrucción mamaria en el mismo acto quirúrgico). La técnica de expansión cutánea implicará una segunda cirugía para la colocación del implante definitivo, pero en el caso de una reconstrucción inmediata se puede conseguir la colocación de la prótesis directamente sin pasar por todo el proceso de expansión. Esto se puede lograr gracias a la implantación de una lámina especial que va a proteger a la prótesis sin necesidad de haber expandido la piel durante semanas. De esta forma, la paciente que entra en quirófano con el trance de sufrir una mastectomía, sale del mismo con su pecho totalmente reconstruido en un solo tiempo.
Los resultados de una reconstrucción mamaria son definitivos y permiten hacer una vida absolutamente normal. En algunos casos la mama reconstruida puede tener un aspecto más firme y parecer más redonda que la otra mama. Puede que el contorno no sea exactamente igual que antes de la mastectomía, y pueden existir algunas diferencias de simetría con la mama no intervenida. Sin embargo, estas diferencias sólo suelen ser visibles para la paciente, no siendo percibidas por los demás.
Para la inmensa mayoría de las pacientes, la reconstrucción de la mama supone una mejoría de imagen absoluta, volviendo a verse un cuerpo completo, y proporciona además un equilibrio psicológico.
Debe quedar claro que la reconstrucción no tiene efecto en la recurrencia de la enfermedad de la mama, ni interfiere con el tratamiento de quimioterapia o radioterapia, aunque la enfermedad recidiva. Tampoco interfiere con los estudios posteriores que puedan ser necesarios en las revisiones.
Debes saber que en la actualidad no existe ningún tipo de contraindicación ya que todos los especialistas encargados de evaluar estas pruebas conocen perfectamente los cambios normales que se producen tras la colocación de una prótesis.
Cirugía Plástica
Rinoplastia / Nariz
Mentón
Pómulos
Orejas
Aumento de Pecho
Aumento de Pecho con Grasa
Reducción Mamaria
Flacidez Mamaria
Mamas Tuberosas
Reconstrucción de Mama
Abdominoplastia
Liposucción
Liposucción Vaser o Vaserlipo
Obesidad Mórbida
Lipofilling
Estiramiento Facial
Párpados
Labioplastia
Bichatectomía
Unidad de cáncer de piel
Simulador de imágenes
Indiba® Deep Care Elite NS
Medicina Estética
Labios
Toxina Botulínica
Sculptra
Rellenos de ácido hialurónico
Código de barras
Suturas Silhouette®
Revitalización con Restylane Skinbooster®
Mesoterapia Facial
Peeling Químico
Mesoterapia corporal
Rejuvenecimiento íntimo
Hipersudoración
Factores de crecimiento
Thermage ®
Láser Fraxel® Dual
Diagnóstico con ecografía facial
Cirugía para hombre
Párpados
Liposucción abdominal
Liposucción de papada masculina
Orejas
Nariz
Ginecomastia
Sobre Nosotros
Filosofía
Equipo Médico
Centro Médico Teknon
Preguntas Frecuentes
Información Paciente
Noticias
CanalTV
Vlog
Contacto
Contacto
Llámanos al 933 933 181
Consulta por Whatsapp: +34 639 30 46 76