aumento de pecho | rotura de prótesis

Aumento de pecho | ventajas e inconvenientes de la rugosidad de las prótesis

aumento de pecho | rugosidad de las prótesisAnte una cirugía de aumento de pecho, durante mucho tiempo se ha pensado que las prótesis rugosas tenían ventajas sobre las prótesis lisas. Esta percepción se veía condicionada por el hecho de que las prótesis rugosas aparecieron como la nueva generación de prótesis que se emplean en las cirugías de aumento de pecho en la actualidad. La anterior generación de prótesis se caracterizaba entre otros matices por ser completamente lisas en su superficie. Sólo por esta diferencia, y los mejores resultados de la actual generación de prótesis para aumento de pecho  se tiende a pensar que las prótesis rugosas son mejores que las lisas. j

Las principales diferencias entre generaciones de prótesis para aumento de pecho

Entre la generación anterior de prótesis de aumento de pecho y la actual, las principales diferencias son las siguientes : generación anterior.
  • gel «líquido», tipo silicona
  • menor calidad de las capas contenedoras
  • no existían las prótesis rugosas
  • el gel «tras-sudaba»
generación actual.
  • gel cohesivo ( en caso de rotura el gel no se desprende debido a esta característica)
  • mejor calidad de las capas contenedoras del gel
  • exterior rugoso o liso
  • el nuevo gel no «tras-suda» (ni lisas ni rugosas)

Indicación específica de las prótesis lisas para una cirugía de aumento de pecho

aumento de pecho | prótesis rugosas prótesis lisasLas prótesis lisas para aumento de pecho están indicadas para pacientes deportistas con una actividad física del tronco superior importante. Son pacientes que de forma natural ya tienen algo de volumen y desean un aumento de pecho discreto.
Una actividad muscular importante, como es el caso de una deportista, genera mucho rozamiento con las prótesis entre la cicatriz que de forma natural genera el cuerpo alrededor de la prótesis y la propia prótesis. Por tanto si colocásemos unas prótesis rugosas, podríamos provocar :
  1. un engrosamiento de la cápsula por rozamiento.
  2. un seroma tardío (acúmulo de inflamación), que impide la doble cápsula, que es una cicatrización doble.
  3. contractura capsular por repeticiones excesivas causadas por  la práctica deportiva.
Esta es una indicación muy clara y actual de las prótesis lisas que tienen hoy en día una muy buena calidad.
Prótesis lisas sólo hay redondas, no existen prótesis lisas anatómicas ya que al no haber adherencia a la cápsula por falta de rugosidad, la prótesis podría rotar dentro de la cápsula perdiendo su aspecto anatómico.
       

3 comentarios de “Aumento de pecho | ventajas e inconvenientes de la rugosidad de las prótesis

  1. Rocío dice:

    Buenos días Doctor, recurro a usted porque necesito una opinión profesional y honesta. Hace trece años me operé el pecho, redondas, submusculares, por la areola 435cc. Ahora vuelvo al quirófano porque creo que tengo capsulitis en la prótesis derecha, está dura y más alta, no siento dolor sino incomodidad. Además tengo algo de ¿retracción? En las cicatrices cuando hago fuerza pectoral. Estoy pensando en ponerme anatómicas y más pequeñas. Me gustaría obtener un resultado más natural y discreto, con mucha caída para que los pezones miren hacia arriba y no hacia abajo (como ahora). Vía submuscular porque la cicatriz areolar es buena y tardó muchos años en disimularse. Leo por ahí que las anatómicas son mas duras,que apenas se mueven y se notan al tumbarte lo cual parece contradictorio con un resultado natural. Yo nado mucho, no soy profesional desde luego, pero trabajo el pectoral con la natación. Los cirujanos que he visitado no quieren saber nada de lisas, tampoco me ofrecen un pecho pequeño, yo mido 1,65cm peso 54kg y me recomiendan 440cc, es más de lo que llevo ahora ¿como voy a conseguir un pecho más pequeño, blando, con caída y natural? Estoy hecha un lío, muy nerviosa y confundida, le quedaría muy agradecida si respondiera a este mensaje. Gracias por su tiempo. Un saludo

    • Dr. Vicente Paloma Mora dice:

      Hola Rocío, estaré encantado de ayudarte. Necesito me envíes algunas fotografías para poder entender mejor lo que te sucede.
      Por favor envíanoslas a info@drpaloma.com.
      ¡Muchas gracias!

      Dr. Vicente Paloma

Los comentarios están cerrados.