¿De qué recursos debe disponer una unidad de control de prótesis de mama?
Una unidad de control de prótesis requiere de la participación de diferentes especialistas y técnicas, por lo que lo ideal es que se ubique en un centro hospitalario de primer nivel que garantice el acceso a esos recursos.
Los recursos necesarios para una unidad de control de prótesis de mama son:
1. Un especialista en Cirugía Plástica y Estética con amplia experiencia en cirugía de mama
2. Un radiólogo con experiencia en interpretación de resonancia de mama
3. Un equipo de Resonancia Magnética de última generación.
4. Una bobina de mama para su uso en la exploración de Resonancia Magnética
¿Por qué debo tener una unidad de referencia en mi seguimiento?
En la valoración de la revisión es relevante conocer la historia de la paciente y las imágenes de Resonancia Magnética o de otro tipo que se hayan obtenido con anterioridad para identificar posibles variaciones. Por ello tener una unidad de referencia en la que puedan disponer de nuestra historia clínica y de las imágenes anteriores facilita el seguimiento.