Home > Cirugía Plástica > Cirugía de Mamas

Reducción Mamaria

¿Qué es la Reducción Mamaria?

La reducción mamaria se realiza normalmente para aliviar un problema físico, un exceso de volumen en el pecho que interfiere con muchas actividades y causa molestias..
 
Quiero una cita

¿Soy una buena candidata para la reducción mamaria?

Si no te sientes cómoda con el volumen de tu pecho, te parece excesivo, o tienes molestias e interfiere en tu vida cotidiana, te invitamos a venir a ver al Dr. Vicente Paloma y su equipo. El cirujano te explicará en detalle el procedimiento, te mostrará fotos de antes y después de la reducción de mamas y podréis hablar sobre los resultados reales que puedes esperar. Te invitaremos a utilizar nuestro simulador de imágenes, con el que podrás visualizar los resultados de la intervención en tu silueta.
 
Será también el momento de informarte sobre el precio de una reducción de mamas para tu caso concreto.

La cirugía de reducción mamaria


La cirugía de reducción mamaria dura entre 2 y 3 horas bajo anestesia general. Tendrás que pasar una noche en el hospital después de la intervención. Aunque hay diferentes técnicas, normalmente el cirujano hace incisiones en forma de ancla alrededor de la areola. A través de estas incisiones se extirpa el exceso de piel, grasa y tejido mamario y se recoloca la areola y el pezón en su nueva posición.
 
En la mayoría de los casos de la reducción de mamas la areola se mantiene unida a sus vasos sanguíneos y a sus nervios, pero en algunos casos de grandes reducciones puede ser necesario separar completamente la areola y situarla en su nueva posición.
 
Tras la reducción de mamas se coloca un vendaje alrededor de las mamas que la paciente deberá llevar durante 2 o 3 días.
 

Después de la reducción mamaria


Puedes notar cierto cansancio después de una reducción mamaria pero podrás hacer vida casi normal al cabo de 24 y 48 horas. La mayoría de las molestias se controlan bien con la medicación aunque las mamas pueden doler durante un par de semanas; la primera menstruación tras una reducción puede hacer que las mamas se hinchen y duelan.
 
El vendaje será retirado después de tres días y será sustituido por un sujetador especial. Actualmente, gracias a las nuevas tecnologías, el número de puntos de sutura externos ha conseguido limitarse enormemente, por lo que en la mayoría de las pacientes es posible realizar toda la sutura de forma interna eliminando la necesidad de retirar puntos.
 
Tener una sensación de ardor o una disminución de sensación en los pezones durante las dos primeras semanas es normal. Los puntos se retiran entre los 7 y 14 días.
 
Tras una reducción mamaria podrás volver al trabajo en 2 ó 3 semanas aunque la inflamación no cede completamente hasta las 3 ó 6 semanas. Pero debes limitar las actividades físicas fuertes durante unas semanas, hasta que te recuperes de la operación y durante 1 ó 2 semanas es conveniente evitar las relaciones sexuales para que no se inflamen las incisiones.

Los resultados


La reducción mamaria obtiene unos resultados sorprendentes y muy satisfactorios en las pacientes, que sienten una gran mejora en su vida diaria y en su aspecto y silueta.
 
La intervención puede dejar cicatrices permanentes y visibles aunque el cirujano hará lo posible para que se noten lo menos posible. Los problemas de cicatrización son mucho más frecuentes en fumadoras. Con el tiempo, las cicatrices irán notándose menos, se irán blanqueándose y disimulándose por si solas, este proceso suele durar un año desde la cirugía y durante este tiempo su cirujano le irá recomendando los pasos a seguir para conseguir unas cicatrices de la máxima calidad.
 
Algunos pacientes pueden experimentar una disminución parcial, y en ocasiones, total de la sensibilidad del pezón después de una reducción mamaria, esta situación es generalmente temporal, excepto en algunas reducciones de grandes volúmenes que puede ser definitiva. También puede verse afectada la capacidad de dar de mamar.
 
Tras una reducción mamaria pasarán unos meses hasta que sus mamas adquieran el aspecto definitivo; aún así, las mamas cambiarán ante los estímulos hormonales normales, el embarazo o los cambios de peso.
 

Técnicas

Antes de una reducción mamaria

Diseño de la intervención y técnica quirúrgica. La areola debe colocarse en su nueva posición

La areola es colocada en una posición más adecuada y el exceso de glándula mamaria es eliminado

Aspecto postoperatorio. Las cicatrices son permanentes, aunque su aspecto mejorará con el tiempo

Conoce nuestro vlog