Home > Cirugía Plástica >

Obesidad Mórbida

¿Qué es la cirugía bariátrica?

Los pacientes con obesidad mórbida que se someten a cirugía bariátrica pueden llegar a perder entre un 30 y un 50% del peso inicial.

Una vez se alcanza el peso ideal, la piel se retrae, pero no de manera proporcional al peso perdido y aparecen pliegues colgantes en todo el cuerpo, especialmente en abdomen, nalgas y brazos. Para eliminar toda esa piel sobrante existen diversos procedimientos como la abdominoplastia, mastopexia, lifting de brazos y lifting de cara interna de muslos que deben realizarse en diferentes tiempos quirúrgicos. Aunque algunos procedimientos pueden solaparse dependiendo del estado y constitución del paciente.

La estrella de los procedimientos es el bodylift que se realiza con un corte circular a nivel de la cintura corrigiendo en un solo procedimiento el exceso de piel en abdomen, cartucheras y nalgas con la posibilidad de rellenar con tejido autólogo la zona glútea para dar más realce. 

 
Quiero una cita

En la consulta

En la primera visita el paciente será evaluado por el equipo médico para valorar el estado general, la acumulación de grasa en el cuerpo y el tono de la piel.

Es muy importante la sinceridad mutua entre el paciente y su cirujano, poder exponer las expectativas de manera franca, para que el cirujano explique las alternativas y las posibilidades de tu caso sin engaño y falsas promesas.

En algunos pacientes será necesaria asociarla con una liposucción que mejore la silueta corporal de manera más armónica. Durante la consulta también se te explicará con todo detalle el tipo de anestesia que se empleará, el tiempo quirúrgico de la intervención, el tiempo que pasarás ingresado en la clínica, las visitas y controles que se te harán en la consulta así como el proceso postoperatorio y finalmente el coste de la cirugía para tratar la obesidad mórbida.

Duración de las intervenciones

El día de la intervención ingresarás en el hospital y te estará esperando una persona de nuestro equipo para acompañarte a su habitación.  Bajarás  a los quirófanos, dónde en un ambiente de intimidad serás atendido por el doctor. En esta sala se realiza el marcaje quirúrgico y, posteriormente se te administrará un sedante para que pases a quirófano muy relajado.

La duración de las intervenciones es variable:

  • Dermolipectomia (cirugía del abdomen): 2 a 3.30 horas
  • Lifting de muslos: 2 a 3 horas
  • Braquioplastia (lifting de brazos): 2 a 3 horas
  • Mastopexia (elevación mamaria): 1 a 2 horas
  • Ginecomastia: 1 hora

Una vez terminada la intervención pasarás a la sala de reanimación donde estarás vigilado por un anestesista y cuidado por una enfermera hasta que consideren que estás en condiciones para pasar a la habitación.

Podrás iniciar la ingesta de alimentos de manera paulatina a las 6-8 horas después de finalizar la intervención. 

Serás dado de alta a las 24 ó 48 horas dependiendo del procedimiento.

Después de la intervención

Tendrás que llevar un vendaje compresivo (faja) durante un mes.

A las 24-48 horas podrás ducharte y deberás guardar reposo relativo durante al menos 3 semanas. Los controles postquirúrgicos serán semanales el primer mes, después volveremos a visitarte a los 2 meses, 6 meses y al año. Esto no excluye que el paciente pueda visitarse en cualquier momento que precise.

Los pacientes llevarán cobertura antibiótica durante una semana, y deberán tomar anti-inflamatorios y analgésicos para que el dolor sea muy soportable.

Los resultados

Durante los primeros días pueden notarse molestias y dolor que se controlan perfectamente con la medicación prescrita.

Dependiendo del procedimiento que se realice podrás incorporarte a tus tareas habituales en unos 15 ó 20 días, y no deberás realizar esfuerzo físico hasta el mes de la cirugía. Las cicatrices se notarán durante los primeros 3 a 5 meses, de color rojo-vinoso y no será hasta los 9/12 meses cuando se aclaren y se aplanen.

Cabe mencionar algunas posibles complicaciones como los hematomas, seromas, infecciones y necrosis de tejido que deben de ser evaluados y corregidos en transcurso postopertorio.

Conoce nuestro vlog