Blog

El primer video blog de cirugía plástica de España

Cruroplastia, una solución para la flacidez

La flacidez es uno de los problemas estéticos que más preocupan a las mujeres. Existen diferentes alternativas para mejorar este problema, desde tratamientos convenciones a intervenciones quirúrgicas.

 

.

Cruroplastia | ¿Qué es la flacidez y cómo se produce?

La cruroplastia es una solución para la flacidez. La flacidez es la falta de firmeza de la piel, provocando su descolgamiento.

Las proteínas que mantienen la piel firme y adherida a los músculos van debilitándose con el paso del tiempo, lo que provoca que la piel ceda al efecto de la gravedad.

También existen otras causas provocadas por la obesidad, los embarazos, un exceso de distensión abdominal por sobrepeso o un embarazo múltiple.

El adelgazamiento brusco o los cambios reiterados de peso, una alimentación pobre en proteínas, un exceso de glúcidos y harinas, el sedentarismo y la exposición exagerada al sol también provocan flacidez.

Las zonas donde se acumula más flacidez son el rostro (papada y caída en ángulo mandibular o párpados), en la cara interna de los muslos, la cara interna de los brazos, el abdomen y los glúteos.

 

Cruroplastia | Una alternativa a la flacidez en los muslos

La cruroplastia es una cirugía especialmente indicada para corregir la flacidez de la cara interna de los muslos. Se trata de una intervención sencilla también conocida como lifting de muslos.

La cruroplastia está indicada en caso de severa flacidez en muslos y sus resultados son altamente efectivos.

 

Cruroplastia | ¿Cómo sé si es lo indicado para mí?

La cruroplastia es la mejor alternativa en caso de una flacidez que no responde a los tratamientos estéticos.

En casos leves, la flacidez de los muslos puede mejorar con tratamientos convencionales no invasivos como la radiofrecuencia, que ayuda la formación de nuevo colágeno, entre otras cosas.

Este tratamiento es ideal para las personas que no quieren someterse a una operación y como complemento a una liposucción.

En casos graves de descolgamiento la radiofrecuencia no es efectiva y es necesario recurrir a la cirugía para solucionar el problema.