Home > Cirugía Plástica >

Bichatectomía

¿Qué es la bichatectomía?

Las bolsas o bolas de Bichat son dos acúmulos de tejido graso bien delimitados, ubicados en el espesor de cada mejilla, inmediatamente por debajo de los pómulos y en relación directa con el músculo buccinador. No tienen ninguna función específica salvo dar volumen a la zona, pudiendo presentar tamaños muy diversos dependiendo de las características propias de cada individuo. En la infancia estos acúmulos grasos son en general de mayor volumen dando al contorno facial el típico óvalo redondeado y relleno de la cara de un bebé o niño.

Con el pasar de los años, normalmente este tejido graso comienza lentamente a disminuir de tamaño. No obstante, esta disminución de volumen no en todas las personas se da de igual manera.

Generalmente en las personas que presentan un contorno facial más redondeado, mejillas prominentes y pómulos poco definidos, estas Bolsas o Bolas de Bichat no se han atrofiado resultando ser de mucho mayor tamaño del deseado. Es para este grupo de pacientes que la Bichectomía representa una buena alternativa que logra contrarrestar este fenómeno que molesta.

Quiero una cita

Bolsa de Bichat

¿Quién es un buen candidato para someterse a una bichatectomía?

Cualquier adulto con buen estado de salud en quien el volumen de las mejillas genere un aspecto abultado no deseado y que busque dar mayor definición, armonía y belleza de los rasgos faciales.

Es conveniente que el cirujano valore cada caso particular, él te proporcionará información detallada y un presupuesto.

La cirugía de bichatectomía

La Resección de las Bolsas o Bolas de Bichat, Bichectomía o Bichatectomía, como se le llama técnicamente, es el procedimiento quirúrgico -indicado tanto en hombres como en mujeres- a través del cual se retira de forma parcial o total este tejido graso, resecándolo de forma permanente a través de una pequeña incisión de 1 a 1,5 centímetros que realiza en la mucosa oral de la boca (por dentro de cada mejilla), sin dejar cicatrices visibles y con molestias mínimas para la persona. Se trata de una cirugía de aproximadamente 45 minutos de duración, que se realiza de forma ambulatoria y con anestesia local(también es posible realizarla en el contexto de otra cirugía plástica).

La cirugía, no es dolorosa durante su realización ni tampoco en el período posterior; no determina incapacidad en las actividades cotidianas o laborales; es segura, revistiendo un bajísimo riesgo e índice de complicaciones para el paciente. Es posible apreciar los resultados desde la primera semana post-quirúrgica y es de tipo permanente.

Después de la intervención

La recuperación es rápida y poco molesta. En los primeros días post-quirúrgicos el paciente puede presentar inflamación leve en el área interna de las mejillas y mínimo dolor al alimentarse o masticar. En raras ocasiones puede aparecer equímosis o “moratones” en la zona baja de las mismas mejillas. Por ello se recomienda la utilización de frío local los dos primeros días, dieta blanda y la actividad física moderada sin grandes esfuerzos ni exposiciones solares importantes ni a altas temperaturas (como jogging por ejemplo) durante la primera semana. En general se indican medicamentos para la primera semana dentro de los cuales se considera un analgésico y antiinflamatorio, un antibiótico y un protector gástrico.

Los puntos que se emplean se suelen caer solos.

Los resultados

Con la Bichectomía, se logra disminuir el volumen de las mejillas, haciendo relativamente más prominente los pómulos y la línea mandibular, logrando mejorar el contorno facial, dando un aspecto de mayor esbeltez y armonía a los rasgos faciales.

Las personas sometidas a este procedimiento, al poco tiempo, se notan más delgadas y con un rostro mejor definido.

 

Conoce nuestro vlog