¿En qué personas está indicado este tratamiento?
En pacientes que presentan ojeras y que desean eliminarlas.
En cambio, si usamos la carboxiterapia (una aplicación subcutánea de dióxido de carbono (CO2)*), se recomienda no hacer este tratamiento en embarazadas, pacientes que padezcan infarto de miocardio reciente, angina inestable, insuficiencia cardiaca congestiva, gangrena, epilepsia, hipertensión arterial severa, tromboflebitis aguda, insuficiencia hepática y renal crónica.
*El dióxido de carbono es un potente vasodilatador, lo que aumenta el flujo de oxígeno a los tejidos al mejorar la circulación local.
¿Por qué aparecen las ojeras?
Son varios los factores que contribuyen a la aparición de estas manchas oscuras alrededor del ojo: una predisposición genética, exceso de vasos sanguíneos o de melanina en el párpado inferior.