Home > Corporal >

Nutrición

¿Por qué no funcionan las dietas tradicionales?

Los malos hábitos en la alimentación nos llevan a situaciones de sobrepeso o de distribución inadecuada del volumen corporal que hace que no nos sintamos bien con nuestra imagen y que repercute muchas veces en nuestra salud y en otras situaciones no deseadas como celulitis, estrías o retención de líquidos.

El abordaje tradicional con dietas hipocalóricas estándar resulta difícil de llevar a cabo y se suele recuperar el peso tras abandonar la dieta. Otros sistemas basados en dietas hiperproteicas o que usan sólo algunos alimentos tienen efectos muy visibles a corto plazo, pero un importante efecto rebote al volver a la rutina habitual. Además, pueden resultar peligrosas para la salud.

mejor nutricionista barcelona

El coaching nutricional

En la unidad de Nutrición del Instituto Dr. Paloma apostamos por un enfoque diferente que se basa en el plano emocional y de incorporación de hábitos, en lo que denominamos coaching nutricional.

El coaching nutricional es un acompañamiento en el que se forma y asesora al paciente en la incorporación de buenos hábitos nutricionales adaptados a su persona y a su ritmo de vida, para que resulten sostenibles. La idea no es hacer una dieta temporal sino adoptar una forma saludable de alimentarnos.

¿En que situaciones está indicado el coaching nutricional?

El coaching nutricional está indicado en situaciones de sobrepeso en las que nos proponemos como objetivo una pérdida de peso. También es útil en personas que sin tener sobrepeso quieren mejorar la distribución de sus volúmenes corporales o en personas que practican deporte y desean prepararse para una competición o sacar más provecho al ejercicio físico. La alimentación también juega un papel clave en algunas situaciones como el embarazo o la menopausia en que los cambios hormonales pueden ocasionar cambios en nuestro cuerpo e incluso problemas de salud como osteoporosis.

¿El coaching nutricional es útil en problemas de salud relacionados con la alimentación?

Algunas enfermedades tienen una estrecha relación con la nutrición. Algunos ejemplos son la diabetes, el exceso de colesterol, intolerancias, enfermedades cardiovasculares, gota, anemia, osteoporosis entre otras. En estos casos el coaching nutricional nos mostrará como seguir una alimentación variada y saludable que sea compatible con nuestra situación y que nos ayude a mejorar nuestro estado de salud.

¿Tengo que renunciar a todo lo que me gusta para seguir una nutrición saludable?

Habitualmente asociamos el llevar una buena alimentación con una dieta aburrida y basada en verduras, pescado y alimentos bajos en calorías. No es así. Con el método de nuestro Instituto aprenderás a combinar los alimentos para que estén en una proporción adecuada y también como incorporar alimentos menos saludables pero que nos gustan como el chocolate, el vino o las grasas. De ese modo el seguir una alimentación sana no se convierte en algo monótono y desincentivador.

¿Es compatible el coaching nutricional con tratamientos para perder grasa como la liposucción o el Coolsculpting?

No sólo es compatible, sino que es muy recomendable el coaching nutricional cuando realizamos un tratamiento quirúrgico como la liposucción o no quirúrgico como el Coolsculpting. Aunque cambiar los hábitos alimentarios no es necesario para obtener el resultado deseado con el tratamiento si mejoramos nuestra nutrición haremos que el resultado sea más sostenible en el tiempo y en muchos casos que incluso mejore.